América Latina: Entender el entorno es fundamental para la comunicación efectiva

Por Hanna Houdali LinkedIn Twitter

La lectura correcta del entorno político, económico y social en el cual se desarrolla la organización es fundamental a la hora de determinar el mejor momento para la comunicación. Más aún en una región compleja y diversa como es América Latina.

No es posible diseñar un plan de comunicación que no contemple el contexto en el cual se desarrollarán las acciones de comunicación. Una lectura superficial del entorno puede impactar negativamente tanto los esfuerzos de comunicación hacia dentro de la organización como los orientados a las audiencias externas.

Cuántas notas de prensa, por ejemplo, no han tenido efecto alguno por enfrenarse a un ruido político que las anula. No existe interés, relevancia y pertinencia. Falló la llamada inteligencia contextual.

Las estrategias de comunicación de alcance regional deben contemplar las distintas realidades de cada mercado. No es lo mismo plantear un plan de comunicación para ser ejecutado en México que para uno con una audiencia objetivo en Argentina. El “no one-size-fits all stragegy” se aplica a la región latinoamericana. Tenemos una diversidad de idiomas, geografías, regímenes políticos, y aspectos culturales que definen ese contexto en el que vive nuestro accionar comunicacional.

Lamentablemente, muchas veces se toman decisiones en los tiempos de ejecución sin contemplar lo que pasa fuera de las ventanas. Debemos tener claro que como comunicadores estamos en la obligación de orientar y sensibilizar a los directivos y a los equipos internos de ese contexto, que a veces resulta tan complejo de determinar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *